El 5 de agosto de 2025, Daniel Noboa presentó una propuesta de consulta popular que incluye siete preguntas tentativas, entre ellas la reapertura de casinos en Ecuador, condicionada a que funcionen únicamente en hoteles cinco estrellas. Esta iniciativa busca reactivar un tema que fue prohibido en 2011 mediante referéndum, y que diferentes sectores han intentado volver a impulsar desde entonces. La propuesta también establece que los casinos deberán entregar al Estado el 25% de sus ventas para financiar programas sociales, como la lucha contra la desnutrición infantil y la alimentación escolar.
Contexto y antecedentes
La prohibición de casinos en Ecuador fue establecida en 2011, y desde entonces ha sido un tema de debate recurrente. La propuesta de Noboa de reincorporar los casinos en el país refleja un interés en diversificar la oferta turística y económica, además de atraer inversión extranjera, especialmente en el segmento de lujo.
Impacto económico y turístico
Expertos han señalado que la reapertura de casinos en hoteles cinco estrellas podría promover el turismo de lujo, diversificando la oferta de servicios en destinos como Quito, Guayaquil, Cuenca y zonas costeras con infraestructura hotelera de alto nivel. La académica Karen Betancourt destacó que esto podría atraer a un segmento con mayor poder adquisitivo, generando beneficios económicos en la industria hotelera, restaurantes, transporte y actividades relacionadas.
Por otro lado, el economista David Pazmiño indicó que los beneficios económicos serían focalizados y limitarían su alcance a los destinos con infraestructura adecuada, con un impacto macroeconómico reducido pero relevante para las economías locales.
Perspectivas y consideraciones
La iniciativa de Noboa busca también reactivar la inversión extranjera en el sector turístico y de entretenimiento, integrando los casinos en paquetes turísticos que combinen cultura, naturaleza y ocio. Sin embargo, el éxito de esta propuesta dependerá de la regulación efectiva y de la gestión de los riesgos sociales asociados.